
Hellpa: «Gracias al equipo volvieron mis ganas de competir»
German ‘Hellpa’ Morath es la cara no visible del equipo femenino de Counter Strike. Él es una pieza fundamental para el crecimiento profesional de las chicas, que ya hace aproximadamente un año que las acompaña como coach: «Gracias a ellas, volví a tener las ganas de competir que un poco se habían perdido».
¿Cómo fueron tus inicios en el coaching de equipos?
Mi inicio se dió a finales del 2015 de la mano de los chicos que en ese momento eran Ezekunn, Ruzka, Jotti, Indiesh y Tisan. Ellos necesitaban un poco de ayuda y salio la idea de darles una mano. Yo me la pasaba mirando partidos de Counter porque también solía apostar en lo que era csgolounge y sigo muy agradecido con ellos por la oportunidad que me dieron, con el que mas hablo hoy es con Ezekunn.
¿Cómo llegaste a Isurus?
Entré a este equipo a mitad de 2017 junto al capi (Nicolás ‘Noktse’ Dávila), él ya me conocía de una etapa anterior donde construimos una buena relación. Luego ellos ingresaron a Isurus, yo seguí mi camino en otro equipo y ahí conseguimos ascender a la Liga Pro de GamersClub. Después de esto Nico (Noktse) se comunicó conmigo y todo llegó a buen puerto: no pude rechazar el llamado del mejor equipo argentino.
¿Qué fue lo que te motivó de entrenar con las chicas?
Después de decidir dejar la Gaming House de Brasil por motivos personales la idea de coachear otro equipo argentino no pasaba por mi cabeza, ya que al irme de un lugar donde estuve en las mejores condiciones y con el mejor equipo, no tenia sentido empezar de cero, pero la propuesta de las chicas fue un gran desafio y un terreno desconocido. Gracias a ellas, volví a tener las ganas de competir que un poco se habían perdido.
¿Cómo calificarías el rendimiento del equipo en 2018?
El rendimiento de las chicas este 2018 fue en alza 100%. Creo que al principio costó encontrar el equipo, pero después de algunos cambios que había que hacer encontramos el balance que buscábamos y nos propusimos varios objetivos, algunos se cumplieron y otros todavía no,
pero estuvimos muy cerca así que el balance a fin de año claramente es positivo. La curva de evolución de ellas fue muy buena, no solo son el primer equipo no brasileño que gana una Liga Femenina, sino que jugaron un presencial de Temporada de Juegos, fueron invitadas a un All Star Match, y no conforme con eso Khizha y Flossie fueron nominadas a mejores players del año. Me parece que son detalles no menores y se lo merecen por todo lo que laburaron.
¿Cómo impactó en el equipo quedarse a un partido de la clasificación a China? ¿Costó recuperarse?
Perder una final duele, es la sensación de quedarse ahí: a nada, pero las chicas tienen una fuerza de voluntad excepcional y demostraron que siguen dejando todo; un mes después tuvieron que jugar dos playoffs seguidos en un mismo fin de semana, donde quedaron a una ronda de subir a la liga principal de GamersClub, y donde ganaron la Liga Femenina por primera vez. Las finales para perderlas hay que jugarlas y si llegaste hasta ahí es porque claramente te falta muy poco, perder una final tiene que ser un recordatorio de que vas por el camino correcto.
¿Cómo fue el entrenamiento diario que realizaron?
Las chicas tienen una rutina individual adaptada a sus necesidades, rol y a lo que consideramos que deben mejorar que puede ser skill, posicionamiento, etc. Después viene la parte en equipo que son entre seis y ocho horas diarias durante cinco días a la semana. Si hay torneo siempre es un poco más.
¿Creés que las chicas tuvieron una mejoría desde el primer partido que cocheaste?
Si, sin dudas. Hubo que ir buscando el estilo de juego que mas cómodo les quedaba y también cambiar sus posiciones constantemente, ya que yo tenia un concepto de juego completamente diferente a la idea que ellas tenían. Entonces en ese sentido fue un empezar desde cero, en ese aspecto también hubo mucha ayuda de Joa (Lokomotion). Él es otra persona con la que me gustó mucho trabajar al lado. Todas mejoraron en distintas situaciones: se intercambiaron roles, se especializaron en los mismos. Definitivamente son jugadoras mucho mas completas que a principio de año.
¿Cuáles son los objetivos para este año? ¿Cuál pensás que es el más difícil? ¿Y el más sencillo?
Este año los objetivo son claros: subir a la Liga Principal de GamersClub, volver a la Liga Pro de Temporada de Juegos, dominar la escena femenina de la región, y poder ganar algún presencial. Durante el transcurso del tiempo se pueden agregar o ampliar objetivos, una vez en la principal, vamos a aspirar a playoffs y así sucesivamente.